Simposio Formación de profesionales competentes desde una perspectiva inclusiva y equitativa, por un desarrollo sostenible.
ART
V Simposio sobre la Enseñanza de las Artes en la Educación Superior.
martes 08
1 tracks
febrero
2022
Sala 4 | Sala de Conferencias H Palco | ART 1 | ART 2 | |
---|---|---|---|---|
10:00 |
Panel: Un sueño convertido en realidad
Dr. C. Hortensia Peramo Cabrera
|
|||
11:00 |
miércoles 09
25 tracks
febrero
2022
Sala 4 | Sala de Conferencias H Palco | ART 1 | ART 2 | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
9:00 |
La función social de las Artes: Origen y Destino.
María José Sánchez
art
arte
función
function
meaning
significado
sociedad.
society.
|
||||||
10:00 |
Mesa redonda: Formación de profesionales competentes, innovadores y creativos
Dr.C. Geovanys Montero Zayas
|
ART-01. Experiencias de la maestría en procesos formativos de la enseñanza de las artes
Dolores Flovia Rodríguez Cordero
danza artes visuales
maestría procesos formativos enseñanza artes docencia investigación menciones música
master's course-formative process- teaching-arts-researchmentions-music-dance-visual arts-theater
teatro.
|
|||||
ART-02. Impacto social de la práctica laboral de las carreras de artes durante la pandemia
Enia Rosa Torres Castellano
art
art races
arte
carreras de arte
creación
creation
cultura y desarrollo cultural local
cultural institutions
culture and local cultural development
estrategia
formación profesional
impacto social
instituciones culturales
labor practice
professional training
práctica laboral
social impact
strategy
|
|||||||
ART-04. La formación de realizadores audiovisuales en la Universidad de las Artes desde una concepción interdisciplinaria
Dr.C: Marta Díaz Fernández
audiovisual production
curriculum
currículo
educational processes
interdisciplinariedad
interdisciplinarity
procesos formativos
realización audiovisual
|
ART-05. La enseñanza del inglés en la Universidad de las Artes: Logros y desafíos
Irina González Maceo
docentes
estudiantes
modalidad en línea
role of teachers and students
teaching online
|
||||||
ART-03. La formación continua del realizador audiovisual
Pedro Hernández
audio-visual filmmaker
calidad.
continuous training
formación continua
investigación
quality.
realizador audiovisual
research
|
|||||||
11:00 | |||||||
Mesa redonda: Creación artística e investigación en la formación universitaria en artes
Dr.C.Lilliam Yamila Chacón Benavides
|
ART-07. Los modelos de análisis dancísticos al uso en Cuba: una sistematización prístina
Lilliam Yamila Chacón Benavides
análisis dancístico
dance analisis
model
modelo
|
Sesión de póster: Raíces, Historia y cultura en la enseñanza artística
Dr.C. María Luisa Pérez López de Queralta
|
ART-11. La sostenibilidad de las artes como proceso: nuevos aprendizajes en carreras de Ciencias Sociales y Humanísticas
Alegna Jacomino Ruiz
artes
arts
careers
carreras
methods.
métodos.
proceso
process
sostenibilidad
sustainability
|
ART-12. Desarrollo de la competencia léxica de los niños del Taller de Repentismo Infantil El Cucalambé
Yunisleidys Castillo López
abilities.
competencia léxica
discurso oral
estrategias
habilidades.
lexical competence
oral discourse
repentism
repentismo
strategies
|
|||
ART-06. Pensar/pensarme: Construyendo una poética en el arte del movimiento
María del Carmen Mena Rodríguez
artistic-pedagogical training
autorreflexión
choreographic creation
creación coreográfica
creative body
cuerpo creativo
formación artístico-pedagógica
self-reflection
|
ART-8. El audiovisual científico. Una necesidad en el arte de los medios de comunicación audiovisual
Niurka Ramos Herrera
art
arte
audiovisual
ciencias
communication
comunicación
educación
education
science
technology
tecnología
|
ART-13. La intertextualidad en la poesía Latinoamericana
Lyanne Querol Rodríguez
activities system.
intertextualidad
intertextuality
lectura intertextual
lecture intertextuality
sistema de actividades
|
ART-14. Acercamiento a figuras vinculadas a la FEU a través de los monumentos históricos en la Universidad de Oriente.
Luis Ángel Texidor Castellanos
monument
monumento
movimiento estudiantil
patrimonio
patrimony
personalidades
personalities
student movement
|
ART-15. La integración social de los inmigrantes de retorno transgeneracionales procedentes de Jamaica en la ciudad de Santiago de Cuba (1902-1919)
Roxana Alganza Rivera
emigration process - immigration
immigrant generation
inmigrantes transgeneracionales
proceso de emigración – inmigración
|
|||
ART-09. La música como hecho artístico. Valores y trascendencia
Eliezer Ahmed Melo Abad
academic formation
cultural tradition
director
formación académica
music
música
radio
tradiciones culturales
valores
values
|
ART-16. La función del tutor de educación artística en los escenarios actuales de la formación docente
Delbis del Pino López
artistic education
educación artística
formación docente
teacher training
tutor
|
ART-17. La enseñanza de las artes a través de la Edad de Oro
Yumairys Diamela Candó Gámez
artes
arts
edad de oro.
gestión sociocultural
golden age.
sociocultural management
|
ART-18. Aproximación a la dimensión educativa de la obra artística de Cecilio Avilés
Niurma Irene Chamizo Arango
artistic work
cecilio avilés
dimensión educativa
educative dimension
obra artística
|
||||
12:00 |
ART-10. Autopercepción de la discapacidad vocal en estudiantes de actuación de la Universidad de las Artes.
Telma de la Cruz Pazo Quintana
actores
actors
alteraciones vocales
discapacidad vocal
factores de riesgo
risk factors
vocal disability
vocal perturbation
|
||||||
13:00 | |||||||
14:00 |
Mesa Redonda: Gestión, desarrollo social y patrimonio cultural.
Dr.C. Daniel Torres Etayo
|
ART-19. Conceptulización y principales problemáticas del patrimonio cultural: su expresión en Cuba desde una perspectiva universitaria.
Silvia Elena Ramírez Paseiro
bienes culturales
construcción sociocultural
cultural construction
cultural goods
cultural heritage
patrimonio cultural
|
|||||
ART-20. Memoria vs colonialidad. Un reto para la refundación del humanismo
Alejandro Ernesto Rojas Blaquier
colonialidad
coloniality
cultural heritage
humanism.
humanismo
identidad
identity
memoria
memory
patrimonio cultural
|
|||||||
jueves 10
14 tracks
febrero
2022
Sala 4 | Sala de Conferencias H Palco | ART 1 | ART 2 | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
9:00 |
Mesa redonda: Polémicas culturales, políticas e identidad en el contexto de la formación universitaria
Dr. C. Maríá Luisa Pérez López de Queralta
|
ART- 21. Calidad, profesionalización e impacto. Su relación sistémica en la formación del artista
Dargen Tania Juan Carvajal
calidad
enfoque sistémico
formación de artistas
formation of the artist
impact
impacto
profesionalización
professionalization
quality
systemic approach
|
art-22. Motivos de son y la tradición del teatro popular cubano
María Emilia Soteras Zambrano,
gender
género
identidad
identity
racialidad
raciality
|
||||
ART-23. Desde la escena #ni una más; existencia al margen
Norah Lidia Hamze Guilart
escena
justicia
marginación
mujer
research
scene
theatrical creation
violencia
women's rights and female violence
|
ART- 24. Urge! Danza: ciencia - arte - teoría - práctica?
Noel Bonilla Chongo
art.
arte.
ciencia
dance
danza
practice
práctica
science
teoría
theory
|
||||||
10:00 | |||||||
ART- 33. La creatividad en la enseñanza de la historia y apreciación de las artes
Madielka Corrales Leyva
aprendizaje
creatividad
creativity
enseñanza
learning.
methodology
metodología
teaching
|
|||||||
11:00 | |||||||
Sesión de poster: La enseñanza de las artes, retos y experiencias
Dr. C. Dargen Tania Juan Carvajal
|
ART-27. Perspectiva integral en el proceso de la danza desde una educación danzaria
Maybel Martínez Batista
dance education; integral formation; artistic education
educación danzaria; formación integral; educación artística
|
||||||
ART-29. El protagonismo del instructor de arte en la enseñanza artística
Roberto García Gutiérrez
art instructor
artistic education
educación artística
instructor de arte
leadership.
protagonismo
|
ART-28. Dinámica para la formación estética desde espacios socioculturales
Isela Urra Dávila.
aesthetic training / sociocultural spaces
formación estética/ espacios socioculturales
|
||||||
ART-30. Habilidades que caracterizan la profesión del instructor de arte en la especialidad de Música.
Gualberto Abreu Escalona
abilities
acciones.
actions.
art instructor
habilidades
instructor de arte
|
ART- 31. El proceso de enseñanza-aprendizaje de la apreciación de la música de concierto
Katia Morales Pérez
concert music
didactil model
modelo didáctico
música de concierto
proceso de enseñanza aprendizaje.
teaching-learning process.
|
ART- 32. Experiencias de la práctica laboral de la carrera de Música en la provincia de Camagüey
Roger Reinier Meriño Martínez
estudiantes
feedback
orchestra
orquesta
practice
práctica
retroalimentación
students
universidad
university
|
ART-34. Talleres docente-metodológicos para el desarrollo de los elementos identitarios del arte local
Héctor Anier Borges Gutiérrez
arte local
artistic
artística
docentes.
educación
education
elementos identitarios
identity elements
local art
talleres
teachers
workshops
|
||||
12:00 | |||||||
viernes 11
10 tracks
febrero
2022
Sala 4 | Sala de Conferencias H Palco | ART 1 | ART 2 | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
9:00 |
Mesa Redonda: La formación artística universitaria
Dr. C. Mayte Jiménez Rivero
|
ART-35. Exaltación a la Creación Musical del Gran “Maestro de Maestros” Pedro Biava Ramponi; una valiosa contribución al patrimonio cultural de la historia musical clásica del Caribe, Colombia y el mundo
Yamira Rodríguez Núñez Universidad del Atlántico, Barranquilla-Colombia
choral work
cultural heritage.
keywords: semblance of life
musical transcription
obra coral
obra para piano
obra para voz
palabras clave: semblanza de vida
patrimonio cultural.
transcripción musical
work for piano
work for voice
|
ART- 41. Innovación para el aprendizaje en línea de las artes visuales
Cecilia Burgos Guerrero
ambientes virtuales
art
arte
artes visuales.
innovación
innovation
pedagogy
pedagogía
virtual environments
visual arts.
|
||||
ART-36. El desarrollo de habilidades en la formación del músico profesional. Un ejemplo desde la música de cámara
Mara Lioba Juan Carvajal
chamber music
formación del músico
habilidades profesionales
musician training
música de cámara
professional skills
|
ART- 37. Pasar del uso del cine como herramienta didáctica a la gestación de documentales sociales participativos
Mónica Díaz Pontones
comunidades de aprendizaje
documental social participativo
educación inclusiva
educación superior
higher education
inclusive education
investigación-acción
learning communities
participatory social documentary
research-action
use of cinema as a didactic tool
uso del cine como herramienta didáctica
|
||||||
ART- 39. Un ensayo sobre la enseñanza del ensayo en la facultad de Arte Teatral
Mayte Jiménez Rivero
ensayo
enseñanza-aprendizaje
essay
genre and text
género y texto
redacción
teaching-learning
writing
|
ART-40. Herramientas de tecnología educativa utilizada por alumnos involucrados en la Pedagogía Musical
Arién Rodríguez Juan
competencias digitales
digital skills
educational technology
music pedagogy
pedagogía musical
tecnología educativa
|
ART-26. Historiografía literaria cubana y formación del discurso crítico: una experiencia de la enseñanza posgraduada en la Universidad de las Artes
María Luisa Pérez Lopez
critic discourse
cultural historiography
discurso crítico.
experiencia personal
formación de postgrado
historiografía cultural
historiografía literaria
literary historiography
personal experience
postgraduate education
|
ART- 38. El Profesorado en Disciplinas teórico-musicales del ISA en el contexto latinoamericano
Karina Rumayor Hernández
comparative studies
disciplinas históricas y teóricas de la música
estudios comparados
historical and theoretical disciplines of music
profesorado
teachers training
|
ART- 25. Alternativa socioeconómica para la formación profesional desde la Universidad de las Artes
Mariluz León Ávila
added values
alternativa socioeconómica
art
arte
desarrollo social.
investigación
research
social development
socioeconomic alternative
valores añadidos
|
|||
10:00 |