Simposio Calidad de la Educación Superior y el Posgrado: actualidad y retos para un desarrollo sostenible.
POS
XVI Taller Internacional “Junta Consultiva sobre el Postgrado en Iberoamérica”.
El posgrado exige un enfoque contextualizado y multidisciplinar para encontrar respuestas de mayor pertinencia, relacionadas con el desarrollo de las competencias profesionales. El objetivo esencial de este estudio se encaminó a valorar la gestión del posgrado en la Universidad de Granma, durante la Covid 19, para elevar la calidad del
posgrado. La educación de posgrado da respuesta a las demandas de capacitación de los profesionales que laboran en las entidades y la participación de los estudiantes en el desarrollo social, a través de procesos continuos de creación, difusión, transferencia, adaptación y aplicación de conocimientos; promueve el desarrollo sostenible de la sociedad mediante la formación de los profesionales en estrecho vínculo con la práctica, y permite la atención a las demandas de superación, en correspondencia con los requerimientos de la sociedad, para crear en los profesionales capacidades para enfrentar nuevos desafíos; y se promueve la multidisciplinariedad, interdisciplinariedad y transdisciplinariedad; así como la colaboración interinstitucional de carácter regional, nacional e internacional. Se realizó una valoración que sustenta la importancia y la necesidad de profundizar en la gestión de este proceso, lo que le da peculiaridades específicas como proceso de problematización y que permita lograr los objetivos deseados.
The postgraduate program requieres a contextualized and multidisciplinary approach to find answers of greater relevance, related to the development of professional competencies. The essential objective of this study was aimed at assessing the quality of postgraduate education responds of professionals who work in entities and the participation of students in social development, through continuous processes of creation, dissemination, transfer, adaptationand application of knowledge¸ promotes the sustainable development of society through the training of professionals in close connection with practice, and allows attention to the demands for improvement, in correspondence with the requirements of society, to create in professionals capacities to facenew challenges; and multidisciplinarity, interdisciplinarity are promoted¸as well as interinstitutional collaboration of a regional¸ national and international nature. An assessment was carried out thet supports the importance and the need to deepen the management of this process, which gives it specific peculiarities as a process of problematization and thet allows to achieve the desired objetives.
Sobre el ponente
Dr. Lidia Esther García Grillo
