IX Taller Internacional “La Virtualización en la Educación Superior”. "VIR" -IX Taller Internacional “La Virtualización en la Educación Superior”.

Simposio La Educación Superior y los retos para el futuro, internacionalización e integración en la región

VIR

IX Taller Internacional “La Virtualización en la Educación Superior”.

VIR-038. ENCUESTAS PARA EVALUAR SATISFACCIÓN CON LOS CURSOS A DISTANCIA DE LA MAESTRÍA INVESTIGACIÓN EN ATEROSCLEROSIS.

Introducción: La COVID-19 provocó que el Ministerio de Educación Superior indicara la suspensión de las actividades docentes de forma presencial, es por esta razón que la maestría en Investigación en Aterosclerosis tuvo que pasar a la virtualidad. Objetivo: Validar el diseño de encuestas para la evaluación de la satisfacción de los maestrantes y profesores con los cursos virtuales de la maestría Investigación en Aterosclerosis. Métodos: Investigación cualitativa para el diseño y validación de encuestas. Resultados: La encuesta para los estudiantes consta de 12 preguntas: aspectos generales, ubicación laboral, horario en que usted realizó el curso, vía de conexión que se utilizó, orientación general del curso, aspectos relacionados con el profesor, aspectos relacionados con los contenidos, aspectos relacionados con el material bibliográfico, aspectos relacionados con la comunicación, aseguramiento tecnológico, aspectos positivos, negativos, interesantes y a mejorar que considere debe señalarse y valoración general del curso. La encuesta para los profesores costa de 10 preguntas: aspectos generales, ubicación laboral, horario en que usted realizó el curso, percepción sobre cantidad de horas dedicadas al curso, vía de conexión que se utilizó, orientación general del curso, aspectos relacionados con la comunicación, aseguramiento tecnológico, aspectos positivos, negativos, interesantes y a mejorar que considere debe señalarse y valoración general del curso: cinco opciones de respuesta. Conclusiones: Ambas encuestas son fácilmente adaptables para ser utilizadas en otros cursos virtuales y en diferentes entornos virtuales de aprendizaje. Los dos instrumentos aportan datos generales, información sobre el profesor, el contenido del curso, la bibliografía y el aseguramiento tecnológico.

Introduction: COVID-19 caused the Ministry of Higher Education to indicate the suspension of teaching activities in person, it is for this reason that the master's degree in Research in Atherosclerosis had to go virtual. Objective: To validate the design of surveys to evaluate the satisfaction of teachers and professors with the virtual courses of the Research in Atherosclerosis master's degree. Methods: Qualitative research for the design and validation of surveys. Results: The survey for students consists of 12 questions: general aspects, work location, time when you took the course, connection route used, general orientation of the course, aspects related to the teacher, aspects related to the contents, Aspects related to bibliographic material, aspects related to communication, technological assurance, positive, negative, interesting and improvement aspects that you consider should be pointed out and the general assessment of the course. The survey for teachers has 10 questions: general aspects, work location, time in which you took the course, perception of the number of hours dedicated to the course, connection route used, general orientation of the course, aspects related to communication, technological assurance, positive, negative, interesting and improvement aspects that you consider should be pointed out and general evaluation of the course: five answer options. Conclusions: Both surveys are easily adaptable to be used in other virtual courses and in different virtual learning environments. The two instruments provide general data, information about the teacher, the course content, the bibliography and the technological assurance.

Sobre el ponente

Georgia Díaz-Perera Fernández

Dr. Georgia Díaz-Perera Fernández

Universidad de Ciencias Médicas de La Habana Flag of Cuba


Discussion

Información Práctica
Spanish / Español
febrero 08, 2022 8:30 a. m.
4 minutos
VIR-2
Autores
Dr. Georgia Díaz-Perera Fernández
Maylín Isabel Alonso Martínez
Eduardo Alemañy Pérez
Palabras clave
calidad de la educación
covid-19
cursos a distancia
distance courses
maestría.
master's degree.
quality of education
satisfacción
satisfaction