Simposio 2.   Gestión de la Educación Superior. Calidad para un desarrollo sostenible.

Simposio 2. Gestión de la Educación Superior. Calidad para un desarrollo sostenible.

Comité Organizador

Presidente: 

Dr. C. Miriam Nicado García, Rectora, Universidad de la Habana, Cuba.


Vicepresidente:

Dr. C. Amarilis Torres Ramírez, Directora de Formación de Posgrado, Ministerio de Educación Superior, Cuba.
Dr. C. Marcia Esther Noda Hernández, Directora, Junta de Acreditación Nacional, Ministerio de Educación Superior, Cuba.


Secretaria Ejecutiva: 

Dr.C. Alina Forrellat Barrios, Directora de Calidad, Universidad de la Habana, Cuba.


Miembros:

D.C Maday Alonso del Rivero Antigua. Vicerrectora de Investigación y Posgrado, Universidad de la Habana

Dr.C. Esther María Surós Reyes .Presidenta del Comité Técnico evaluador de Maestría- JAN)

Dr.C. Mario Martín Garateix. Secretario de la  Comisión Asesora para el Posgrado (COPEP), (DEP-MES)

M.Sc. Hilmabel Pérez Cruz (MES)


Contacto:

aforre@fbio.uh.cu, aforrellat@gmail.com

 

El objetivo del simposio

Ofrece la oportunidad de intercambiar sobre temas cruciales de la Educación Superior relacionados con la calidad, para dar respuestas pertinentes y sostenibles ante los desafíos impuestos en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y en correspondencia con la implementación de la Hoja de Ruta propuesta por la UNESCO. Se debatirán alternativas que garanticen la calidad de los programas educativos de grado y posgrado, así como de las instituciones de educación superior, en los que juega un papel decisivo el desarrollo alcanzado por los recursos humanos que intervienen en los procesos de gestión, evaluación y acreditación de la calidad. Se intercambiará sobre políticas, problemáticas, aportes y desafíos de la Educación Superior en los programas académicos de posgrado y las experiencias de la gestión de la calidad para garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, que posibilite promover espacios comunes para el desarrollo sostenible de la sociedad. Le invitamos a participar y compartir sus experiencias.

Temáticas:

ü  Desarrollo sostenible hacia el 2030 de la formación de Posgrado: La especialización, la innovación y la investigación.

ü  Desafíos en la implementación del doctorado basados en la investigación, desarrollo e innovación

ü  Políticas regionales para el aseguramiento de formación de posgrado on-line (virtual)

ü  Impacto en la calidad de la educación superior de la gestión de los recursos humanos

ü  Papel de los directivos académicos en la gestión de los procesos universitarios

ü  Calidad de la educación superior, a partir de los desafíos en los entornos universitarios.

ü  La evaluación y acreditación como política de integración en la Educación Superior.

ü  Impacto de los procesos de aseguramiento de la calidad en los marcos de la agenda 2030.

ü  Sistema de gestión universitaria orientado a la calidad.

Ubicación del evento

SILVOPAT2025
Centro de Convenciones Plaza América
Varadero 06
Cuba

Talleres

Fecha y Hora
lunes
5 de febrero de 2024
Home 8:30
viernes
9 de febrero de 2024
Fin - 17:00 America/Havana
Ubicación

SILVOPAT2025

Centro de Convenciones Plaza América
Varadero 06
Cuba
Organizador

SILVOPAT2025

Coordinador

Alina Forrellat Barrios

COMPARTIR

Descubra lo que la gente ve y dice sobre este evento, y únase a la conversación.