IX Taller Internacional “La Virtualización en la Educación Superior”. "VIR" -IX Taller Internacional “La Virtualización en la Educación Superior”.

Simposio La Educación Superior y los retos para el futuro, internacionalización e integración en la región

VIR

IX Taller Internacional “La Virtualización en la Educación Superior”.

VIR-026. Impartición de la inmunología en la Universidad de La Habana en tiempos de covid-19

Las asignaturas Inmunología e “Inmunología para la Vida” (optativo/electiva), se imparten en la Facultad de Biología (FBio) de la Universidad de La Habana (UH) a estudiantes de Biología, Microbiología y Bioquímica y Biología Molecular (BBM). Ante la situación epidemiológica de la COVID-19, al detenerse el curso 19-20 los estudiantes de cuarto año BBM habían recibido el 55 % del contenido teórico-práctico mientras que los de primer año, aún no habían empezado la “Inmunología para la Vida”. El reinicio de las actividades docentes implicó esencialmente el uso de la plataforma Moodle (https://evea.uh.cu). En este trabajo se describen las experiencias utilizadas para la impartición de la Inmunología en FBio-UH, una asignatura optativa y dos del currículo propio en las carreras nacionales Microbiología y BBM, ante la situación ocasionada por la pandemia de COVID-19. Al terminar las asignaturas, a los estudiantes se les aplicó una encuesta para conocer la disponibilidad de recursos tecnológicos para afrontar la enseñanza virtual, así como el grado de satisfacción con el trabajo en la plataforma y con la asignatura recibida. La disrupción en la enseñanza ocasionada por la COVID-19 conllevó que el aprendizaje móvil emergiera como alternativa para dar continuidad a los programas de estudio en la educación superior cubana. La plataforma Moodle resultó una excelente herramienta para la implementación de los cursos de Inmunología. Se evidenció el papel del docente en la conducción del proceso, la relevancia del aprendizaje adaptativo y cooperativo, así como la importancia de los tipos de evaluación y su retroalimentación para el aprendizaje.


The Immunology subject and the optional/elective “Immunology for Life” are implemented at the Faculty of Biology (FBio) of the University of Havana (UH) for students of Biology, Microbiology and Biochemistry and Molecular Biology (BMB) career. In the face of epidemiologic COVID-19 situation, with the 19-20 academic year detention, students of 4th BMB had received the 55% of theoretical and practical contents else students of 1st year were not beginning the “Immunology for Life” subject. The beginning of teaching activities essentially signified the use of Moodle platform (https://evea.uh.cu). This work describes the experience used for teaching Immunology at FBio-UH, one optional subject and other two of the self-academic curricula on the Microbiology and BMB national career as consequence of COVID-19 situation. When subjects finished, the surveys carried out on students to know the availability of technological resources in order to affront virtual teaching and the satisfaction degree with the platform word and subject received. Teaching disruption as consequence of COVID-19 gave that mobile teaching emerge as alternative to continue the academic program on the Cuban Higher Education. Moodle platform became in an excellent tool for the implementation of Immunology courses. The teacher role in the process conduction, the relevance of adaptative learning and cooperative learning, the significance of evaluation form and its retro-alimentation for learning are evidenced.


Sobre el ponente

María del Carmen Luzardo Lorenzo

María del Carmen Luzardo Lorenzo

Universidad de La Habana (UH) Flag of Cuba

Trabaja como profesora de Inmunología en la Facultad de Biología, UH

Discussion

Información Práctica
Spanish / Español
febrero 08, 2022 10:0 a. m.
4 minutos
VIR-1
Autores
María del Carmen Luzardo Lorenzo
Prof. Gissel García Menéndez
Palabras clave
adaptative learning
aprendizaje adaptativo
enseñanza virtual
experiencias educativas
moodle
teaching experiences
virtual teaching