IX Taller Internacional “La Virtualización en la Educación Superior”. "VIR" -IX Taller Internacional “La Virtualización en la Educación Superior”.

Simposio La Educación Superior y los retos para el futuro, internacionalización e integración en la región

VIR

IX Taller Internacional “La Virtualización en la Educación Superior”.

VIR-040. COMPONENTES LINGUÍSTICOS, PEDAGÓGICOS Y TECNOLÓGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE HIPERTEXTOS

El presente trabajo presenta un análisis teórico que abarca el desarrollo histórico del hipertexto, así como, los componentes linguísticos, pedagógicos y tecnológicos que deben ser considerados por el profesor para su construcción. Todo ello visto desde la perspectiva de la educación a distancia, como modelo de estudio que asume un proceso de enseñanza aprendizaje centrado en el estudiante, con un amplio acceso a los estudios superiores y con el uso intensivo de las posibiliades que brindan las Tecologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), para grarantizar la flexibilidad, comunicación e interactividad. Desde la lingüística se asumen los criterios de la construcción del texto, en los que se destacan las estructuras gramaticales: lexías, textones y encriptones. Los componentes pedagógicos y tecnológicos se relacionan con la estructura de navegación hipermedial que se logra a partir de reconocer los estilos de aprendizaje de los estudiantes y el empaquetamiento de los hipertextos como objetos de aprendizaje complejos que garantiza su interoperabilidad y reusabilidad. 

The present work presents a theoretical analysis that covers the historical development of hypertexts, as well as the linguistic, pedagogical and technological components that must be considered by the teacher for its construction. All this seen from the perspective of distance education as a study model that assumes a student-centered teaching-learning process, with wide access to higher studies and with the intensive use of the possibilities offered by Information Technologies. and Communications (ICT) to guarantee flexibility, communication and interactivity. From linguistics the criteria of the construction of the text are assumed, in which the grammatical structures of lexies, textons and encriptons are highlighted. The pedagogical and technological components are related to the hypermedial navigation structure that is achieved by recognizing the learning styles of the students and the packaging of hypertexts as complex learning objects that guarantee their interoperability and reusability.

Sobre el ponente

Milagros de la C. Socas Reinoso

Prof. Milagros de la C. Socas Reinoso

UNAH Flag of Cuba

Discussion

Información Práctica
Spanish / Español
febrero 08, 2022 8:40 a. m.
4 minutos
VIR-2
Autores
Dr. Alexis Torres Alonso
Boris Pérez Hernández
Prof. Milagros de la C. Socas Reinoso
Palabras clave
elearning
estilos de apendizaje
hipermedia
hipertexto
hypermedia
hypertext
learning objective
learning styles
objeto de aprendizaje