XI Taller Internacional de Internacionalización de la Educación Superior. "INT" -XI Taller Internacional de Internacionalización de la Educación Superior.

Simposio La Educación Superior y los retos para el futuro, internacionalización e integración en la región

INT

XI Taller Internacional de Internacionalización de la Educación Superior.

Tema central:

"La Internacionalización de la educación superior en el contexto actual y perspectivas futuras".


Comité organizador:


Presidente: 

Dr.C. María Victoria Villavicencio Plasencia. Directora de Relaciones Internacionales, Ministerio de Educación Superior, Cuba.


Vicepresidentes: 

Dr.C. Diana Sedal. Rectora Universidad de Oriente, Cuba.

Dr.C. Santiago Lajes Choy. Rector de la Universidad de Camagüey, Cuba. 

DrC. Maiky Díaz Pérez, Jefa de Departamento de Asuntos Multilaterales de la DRI, Cuba.

MSc. Iliana Martínez González, Jefa de Departamento de Asuntos Bilaterales de la DRI, Cuba.


Secretario Ejecutivo: 

MSc. Odalis Alonso Leal. Especialista Superior en Política de la Dirección de Relaciones Internacionales del MES


Secretario Ejecutivo Adjunto: 

Dr.C. Mercedes Mora Carne, ATD. Dirección de Relaciones Internacionales del MES


Miembros: 

Lic. Raúl Hernández Pérez, Experto en Política. Dirección de Relaciones Internacionales del MES, Cuba.

MSc. Aliuska Romeu Valle, Metodóloga de la Dirección de Relaciones Internacionales del MES, Cuba.

Dr.C. Luis Alberto Pérez Llodoy, Director Relaciones Internacionales, Universidad de Oriente, Cuba.

Dr.C. Yailé Caballero Mota, Directora Relaciones Internacionales, Universidad de Camagüey, Cuba. 

Lic. Isabel Petrirena, Especialista. Dirección de Relaciones Internacionales del MES, Cuba. 


Contacto: proyecto@mes.gob.cu 


Temas específicos:

La Internacionalización de la Educación Superior en la etapa pos Covid 19. 

La educación superior en la integración regional en América Latina y el Caribe. 

Internacionalización del curriculum, de la investigación e innovación y de la formación docente. 

La cooperación internacional y su impacto en el desarrollo local. 

El impacto de las TIC en la internacionalización de la educación superior. 

Programas de movilidad e intercambio virtual académico y estudiantil.

El rol de los organismos internacionales y regionales en el desarrollo de proyectos de cooperación internacional.  


Ubicación del evento

SILVOPAT2025
Centro de Convenciones Plaza América
Varadero 06
Cuba

Registro

Registrations are closed
Date and time
Monday
February 7, 2022
Home 9:00 AM
Friday
February 11, 2022
End - 6:00 PM America/Havana
Location

SILVOPAT2025

Centro de Convenciones Plaza América
Varadero 06
Cuba
Organizador

SILVOPAT2025

Coordinador

Odalys Cira Alonso Leal

COMPARTIR

Descubra lo que la gente ve y dice sobre este evento, y únase a la conversación.