XI Taller Internacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación en la Educación. "CAL" -XI Taller Internacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación en la Educación.

Simposio Calidad de la Educación Superior y el Posgrado: actualidad y retos para un desarrollo sostenible.

CAL

XI Taller Internacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación en la Educación.

Improvement in quality management in the training process at UNAN-Managua

Abstract

At UNAN-Managua, has been carried out the curricular improvement process for undergraduate courses. It has consisted on the transition from a curricular model based on objectives, of a traditional nature, to competency development model. In order to implement it, we have made a training process for academic teams (Curricular Commissions). It has been carried out during the following stages: construction of the curricular design of the careers, implementation and execution of the curriculum, and follow-up and evaluation.

We are aware that the quality of student learning depends to a large extent on teachers' knowledge of the model, integration strategies, active participatory methodology and the learning evaluation system. For that reason, the Vice Rector's Office for Teaching has designed a strategy for continuous improvement of their training, which will be implemented in 2022 in response to the needs expressed by teachers and students. In this way, the quality of teaching knowledge will be raised and the immediate effect will be better learning and improved student retention and promotion.



 

Resumen

En la UNAN-Managua, se ha realizado el proceso de perfeccionamiento curricular de las carreras de grado. Este ha consistido en el tránsito de un modelo curricular por objetivos, de corte tradicional, hacia un modelo para desarrollar competencias. Para implementarlo, se ha realizado un proceso de formación de los equipos de académicos (Comisiones curriculares), durante las etapas: construcción del diseño curricular de las carreras, implantación y ejecución del currículo y seguimiento y evaluación.

Conscientes de que la calidad del aprendizaje de los estudiantes depende en gran medida del conocimiento de los docentes sobre el modelo, las estrategias de integración, la metodología activa participativa y sobre el sistema de evaluación de los aprendizajes, el Vicerrectorado de Docencia ha diseñado una estrategia de mejora continua de la formación de los mismos, la que se pondrá en práctica en el año 2022 como respuesta a las necesidades expresadas por los docentes y los estudiantes. De esta manera, se elevará la calidad del saber docente y el efecto inmediato será un mejor aprendizaje y la mejora de la retención y la promoción estudiantil.

About The Speaker

Álvaro Antonio Escobar Soriano

Dr. Álvaro Antonio Escobar Soriano

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua UNAN-Managua Flag of Nicaragua

Discussion

Practical Info
Presentation
Spanish / Español
February 10, 2022 9:41 AM
3 minutes
CAL-4
Authors
Dr. Álvaro Antonio Escobar Soriano
Keywords
académicos
calidad
competencias
formación
integración
Documents