Simposio La Educación Superior y los retos para el futuro, internacionalización e integración en la región
VIR
IX Taller Internacional “La Virtualización en la Educación Superior”.
This research constitutes an exploratory-descriptive study whose general objective is to identify the cultural consumption practices linked to the new information and communication technologies (ICT) in students of the Sociocultural Management for Development career, of the aforementioned study center , in its modality of day course.
The sociocultural vision stands out, as a determining factor in the identification of ICT consumption practices. From the combination of the qualitative and quantitative paradigms, a case study was carried out, and techniques such as the discussion group, the survey and the document analysis were applied. This work aims to assess the influence of new technologies on the cultural consumption of young university students. These access in a high percentage, mainly for computing, communication and entertainment purposes, although economic purposes are also denoted in some cases. It is evident how they have experienced a change in customs, habits and attitudes, which at present due to the context we are living in has been promoted from different spaces and social institutions in favor of young people.
La presente investigación constituye un estudio exploratorio-descriptivo que tiene como objetivo general identificar las prácticas de consumo cultural vinculadas a las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en estudiantes de la carrera Gestión Sociocultural para el Desarrollo, del mencionado centro de estudios, en su modalidad de curso diurno.
Sobresale la visión sociocultural, como determinante en la identificación de las prácticas del consumo de las TIC. A partir de la combinación de los paradigmas cualitativo y cuantitativo, se llevó a cabo un estudio de caso, y se aplicaron técnicas como el grupo de discusión, la encuesta y el análisis de documentos. Con este trabajo se pretende valorar la influencia de las nuevas tecnologías en el consumo cultural de los jóvenes universitarios. Estos acceden en un alto porcentaje, con fines informáticos, de comunicación y entretenimiento principalmente, aunque también se denotan fines económicos en algunos casos. Se evidencia cómo han experimentado un cambio en las costumbres, hábitos y actitudes, lo cual en la actualidad debido al contexto que estamos viviendo se ha visto potenciado desde diferentes espacios e instituciones sociales en favor de los jóvenes.
About The Speaker
Prof. Dunia Pino Bermúdez
