CONVOCATORIA


El Instituto de Ciencia Animal del Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba (ICA), la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA) y la Dirección General de Ganadería del Ministerio de la Agricultura (MINAG), en unión de otras Instituciones, Universidades, Grupos Empresariales, actores económicos y organizaciones civiles que tributan a la producción agropecuaria, tienen el grato placer de invitarlos a participar en el XIII Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles, el III Congreso de la Red Global de Sistemas Silvopastoriles, y el VIII Congreso Internacional de Producción Animal Tropical, que se celebrará del 20 al 24 de octubre del 2025 en el Centro de Convenciones Plaza América, Varadero, Cuba.

El evento convoca a investigadores, profesores, especialistas, estudiantes, productores, empresarios, financistas y decisores de diversas latitudes, relacionados con la producción animal y el desarrollo de sistemas ganaderos sostenibles, resilientes, diversos y equitativos, que contribuyan a la seguridad alimentaria y nutricional de la sociedad, los medios de subsistencia, el crecimiento económico, la salud y el bienestar de los animales, en un clima estable con uso eficiente de los recursos naturales. En el centro de los debates y proyecciones estarán las alternativas silvopastoriles y el papel de los árboles en los ecosistemas naturales y productivos.

SILVOPAT 2025 Segunda circular (ESP)  
SILVOPAT 2025 Second circular (ENG) 

TEMÁTICAS GENERALES

Eje 1: Desarrollo de las cadenas de valor equitativas y sostenibles asociadas a los sistemas silvopastoriles y alimentarios. 

Eje 2: Biodiversidad, mitigación y adaptación al cambio climático.



Eje 3: Servicios ecosistémicos (hidrológicos, edáficos, polinización y otros) en
agropaisajes.

Eje 4: Producción de alimentos con enfoque “Una Salud”.



Eje 5: Intercambio generacional: la juventud y la mujer en el desarrollo rural.


Eje 6: Innovación y diálogos de saberes para una ganadería sostenible y climáticamente inteligente: la voz de los productores. 

FECHAS IMPORTANTES  

 La recepción de todos los trabajos será hasta el 15 de junio del 2025Los trabajos enviados después de la mencionada fecha podrán ser valorados para su aceptación, pero el Comité Organizador no garantizará que se incluyan en las memorias científicas del evento. 

CÓMO PARTICIPAR EN EL EVENTO

Registro

Si no posee usuario en la plataforma, debe registrarse.

Seleccionar eje

Seleccione el eje donde desea participar.

Enviar trabajo

Complete los datos del formulario de envío de trabajos

Realizar Pago

Una vez aceptado el trabajo, realice el pago de la cuota de inscripción

Para más detalles sobre cómo participar en el evento, consulte la sección FAQ (Preguntas Frecuentes) del menú principal.

CUOTAS DE INSCRIPCIÓN

Delegados

Hasta el 15 de julio 2025

250 USD/ 7000 CUP

Después del 15 de julio 2025

300 USD/ 8000 CUP


  • Credencial, módulo de acreditación, programa general, participación en las actividades científicas y sociales, certificado de asistencia o autor que se generará online a través de la plataforma de gestión científica del evento.

Estudiantes

Hasta el 15 de julio 2025

100 USD

Después del 15 de julio 2025

150 USD



  • Credencial, módulo de acreditación, programa general, participación en las actividades científicas y sociales, certificado de asistencia o autor que se generará online a través de la plataforma de gestión científica del evento.

Acompañantes 

Hasta el 15 de julio 2025

100 USD

Después del 15 de julio 2025

150 USD


Salida de campo 50 USD/3000 CUP Antes del 1 de septiembre de 2025

Traslado desde los hoteles que promociona el evento hacia todo el recorrido que contempla la gira, acompañamiento del equipo técnico con los especialistas que han generado las tecnologías o procesos de innovación que visitarán, certificado de participación, refrigerio y comidas típicas cubanas producidas en los propios escenarios productivos.

ALOJAMIENTO

La Agencia de Viajes Havanatur, Receptivo Oficial del Congreso, pone a consideración atractivas ofertas de servicios. Todos los precios están expresados en Moneda libremente convertible (USD), referidos a personas (pax) por noche e incluyen alojamiento en Plan todo incluido (habitación, desayuno, almuerzo, cena, servicios de cafetería y todas las bebidas incluidas en el hotel seleccionado). Se ofrecerán otras opciones para delegados extranjeros en los días previos y posteriores al evento.

Meliá Las Américas

Habitación sencilla: 178 USD

Habitación doble: 118 USD

Meliá Varadero

Habitación sencilla: 146 USD

Habitación doble: 103 USD

Sol Palmeras

Habitación sencilla: 146 USD

Habitación doble: 110 USD

Los Cactus

Habitación sencilla: 108 USD

Habitación doble: 86 USD

Tuxpan Varadero

Habitación sencilla: 96 USD

Habitación doble: 78 USD

Para más información o solicitud de reserva sírvase contactar con: Havanatur T&T Sucursal Habana, 
correo electrónico: rvas2.eventos@havanatur.c u,  Hotel Tritón. Oficina 217, Teléfono: (+53) (7) 201-9780