Simposio Formación de profesionales competentes desde una perspectiva inclusiva y equitativa, por un desarrollo sostenible.
MED
IX Taller Internacional “La Educación Médica: Retos y Perspectivas”.
Tema central:
“La docencia médica de cara a las transformaciones del Sistema Nacional de Salud”.
Comité Organizador:
Presidente:
Dra. Tania Margarita Cruz Hernández, Viceministra de Salud Pública, Cuba.
Vicepresidente:
Dr.C. Jorge González Pérez, Director de Docencia Médica, Ministerio de Salud Pública, Cuba.
Secretario Ejecutivo:
Dr.C. Roberto Álvarez Sintes, Dirección de Docencia Médica, Ministerio de Salud Pública, Cuba.
Secretario Ejecutivo adjunto:
Dr.C. Heidi Soca González, Dirección de Docencia Médica, Ministerio de Salud Pública, Cuba.
Miembros:
DrC. Fidela Reyes Obediente.
Dr. José Luis Aparicio Suarez.
DrC. Natacha Lescaille Elias.
Lic. Omar González Delgado.
Dr. Antonio López Gutierrez.
Dr. Guillermo Pérez Esquivel.
Dra. Alejandra Keeling Felip.
Dra. Zoila Medina Gondres.
Dra. Dayami León Pulido
Lic. Ivón Arteman Creme.
Contacto: ras@infomed.sld.cu
Temas específicos:
• Educación médica, internacionalización e integración de los pueblos.
• Gestión y procesos en salud como respuesta a un desarrollo sostenible.
• La academia, recurso eficaz para elevar la calidad científica y la preparación profesional.
• Tendencias y retos del diseño curricular en ciencias médicas.
• Enseñanza integrada. Aprendizaje en escenarios reales. Formación para el empleo. Educación superior de ciclo corto.
• Aprendizaje para toda la vida. La educación interprofesional para la salud universal.
Ubicación del evento
Centro de Convenciones Plaza América | |
Varadero 06 | |
Cuba |