VI Simposio de Didáctica de las Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura. "DID" -VI Simposio de Didáctica de las Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura.

Simposio Formación de profesionales competentes desde una perspectiva inclusiva y equitativa, por un desarrollo sostenible.

DID

VI Simposio de Didáctica de las Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura.

Educative Technology to the student, for integral formation of HighTechnique in Technology of Irrigation

Information and Communication Technologies have become the basis of the educational process at all levels of education in Nicaragua, in this sense the work team presents a study of the “Use of ICT in the Higher Technician in Irrigation Technologies of the National University of Engineering ”, as part of the Universidad del Campo Program, which arises as a response to the study needs of graduates from rural areas, with the main beneficiaries being graduates of education programs to distance and the modalities per meeting, becoming this in a restitution of rights of the protagonists, paying to the nation program, for the decongestion of the cities, planned for a period of six years, for which it is expected to benefit three generations of graduates and respond to the needs of farmers, students, and peasant families. This projection represents challenges, challenges and institutional efforts for the universities and the national education system of Nicaragua, reaffirming that the commitments and vocation of service of the protagonists.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, se han convertido en la base del proceso educativa en todos los niveles de la educación en Nicaragua, en este sentido el equipo de trabajo, presenta un estudio del “Uso de las TIC en el Técnico Superior en Tecnologías de Riegos de la Universidad Nacional de Ingeniería”, como parte del Programa Universidad del Campo, el que surge como una respuesta a las necesidades de estudio de los egresados de las zonas rurales, siendo los principales beneficiarios los egresados de los programas de educación a distancia y de las modalidades por encuentro, convirtiéndose este en una restitución de derechos de los protagonistas, abonando al programa nación, para el descongestionamiento de las ciudades, planificado para un período de seis años, para lo que se espera beneficiar a tres generaciones de graduados y dar respuesta a las necesidades de los productores, estudiantes y familias campesinas. Esta proyección representa retos, desafíos y esfuerzos institucionales, para las universidades y el sistema nacional de educación de Nicaragua, reafirmando  los compromisos y vocación de servicio de los protagonistas.

About The Speaker

María de Lourdes Reynosa Gómez

Prof. María de Lourdes Reynosa Gómez

Universidad Nacional de Ingeniería Flag of Nicaragua

Discussion

Practical Info
Spanish / Español
February 09, 2022 11:20 AM
5 minutes
Sala 7
Authors
Prof. María de Lourdes Reynosa Gómez
Zadis Josué Vanegas Bustos
Keywords
aplicaciones
applications
educación
education
herramientas
information and communication technologies
irrigation systems and university of the field
sistemas de riego y universidad en el campo
tecnologías de la información y comunicación
tool
Documents