IX Taller Internacional “La Virtualización en la Educación Superior”. "VIR" -IX Taller Internacional “La Virtualización en la Educación Superior”.

Simposio La Educación Superior y los retos para el futuro, internacionalización e integración en la región

VIR

IX Taller Internacional “La Virtualización en la Educación Superior”.

Tema central:
"La Transformación Digital por una Educación Superior innovadora, sostenible e inclusiva”

 
Comité Organizador 

Presidente: 
MSc. Alain Lamadrid Vallina, Director General de Información, Comunicación e Informatización del Ministerio de Educación Superior, Cuba.

 
Vicepresidentes: 
Dr.C. Rafael Bello Pérez, Director del Centro de Investigaciones de Informática (CII) de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Cuba.
MSc. Denys Buedo Hidalgo, Director de Informatización del Ministerio de Educación Superior, Cuba. 
 
Secretario Ejecutivo: 
Roberto Vicente Rodríguez, Centro de Investigaciones de Informática (CII) de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Cuba.
 
Secretario Ejecutivo Adjunto: 
MSc. Jose Manuel Lamis Rivero, Especialista Superior en Políticas, Dirección de Informatización del Ministerio de Educación Superior, Cuba.

Miembros: 
Dr.C. Luis A. Barranco Olivera, Vicerrector Primero de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Cuba.
Dr.C. José Antonio Marimón Carrazana, Vicerrector de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Cuba.
Dra.C. Yanet Rodríguez Sarabia, Vicepresidenta de la Sociedad de Interfaz de Ciencia y Tecnología (SICTE S.A.), Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Cuba.
Dra.C. Grizly Meneses Placeres, Directora del Centro de Documentación e Información Científico Técnica de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Cuba.
Dr.C. Héctor Cruz Enríquez, Director de Informatización de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Cuba.
MSc. Jorge Daniel Villa Hernández, Experto en Políticas, Dirección de Informatización del Ministerio de Educación Superior, Cuba.

Contacto: virtuales@uclv.cu, rvicenter@uclv.cu 

Temas específicos:

·         Modelos de Integración de las TICs en la Universidad Contemporánea. Redes Académicas de gestión del conocimiento soportadas en TICs. 

·     Gestión de la información para la investigación y la academia. Representación y Arquitectura de la Información.

·     Aplicación de las TICs para la mejora de los procesos educativos y el desarrollo de software Educativo. Entornos de aprendizajes soportados por las TICs. Inteligencia Artificial y otras tecnologías disruptivas apoyando el aprendizaje; uso de la computación afectiva y los dispositivos móviles.

·     Aplicaciones de la Ciencia de datos para el análisis de los procesos de la Educación Superior.

·     Desarrollo de las Redes Nacionales para la Investigación y Educación (NREN) y su integración regional. 

·     Formación de los recursos humanos para el desarrollo de la Transformación Digital en la Educación Superior.

·     El desarrollo de la tecnología educativa y los recursos educativos basado en software libre. 

·     Acciones para disminuir la Brecha Digital.

Ubicación del evento

SILVOPAT2025
Centro de Convenciones Plaza América
Varadero 06
Cuba

Registro

Registrations are closed
Date and time
Monday
February 7, 2022
Home 9:00 AM
Friday
February 11, 2022
End - 6:00 PM America/Havana
Location

SILVOPAT2025

Centro de Convenciones Plaza América
Varadero 06
Cuba
Organizador

SILVOPAT2025

Coordinador

Roberto Vicente Rodriguez

COMPARTIR

Descubra lo que la gente ve y dice sobre este evento, y únase a la conversación.